martes, 19 de marzo de 2013

Caminando hacia el futuro

Bueno como ya estamos llegando al final de este trimestre, me parece un buen momento para hacer memoria y repasar todas las actividades que hemos hecho y los contenidos que hemos abordado.

En el tema del atletismo hemos conocido el ámbito de los lanzamientos, de una forma que me pareció muy interesante en la que hemos aprendido de una forma diferente la técnica tanto en la práctica como en la teoría. 
El sistema fue el siguiente: por grupos de 4 personas, cada miembro eligió un implemento: jabalina, martillo, disco y peso.
Cada uno tubo que informase de la técnica del implemento que le había correspondido, dividiéndola por fases, para luego explicárselo en dos sesiones prácticas a los otros componentes de su grupo, y  así cada uno de los miembros conocimos la técnica a través de la explicación de nuestros compañeros.

Una vez acabado esto, hemos empezado a hacer una competición entre los profes de cada grupo que tenían el mismo implemento, así hicimos una competición de lanzamiento de peso y de disco en la que el resto de los compañeros votamos con una nota del 1 al 4 para valorar la técnica de nuestros compañeros.

Por otra parte como he apuntado en otra entrada hemos realizado varias sesiones sobre la metodología del atletismo en su fase introductoria y de momento una sesión de la fase de aprendizaje técnico.

En rugby hemos aprendido a "caernos", a hacer placajes y a disputar la bola después del placaje.

También hemos comenzado con el tema de la natación recreativa acuática y las nuevas tendencias en actividades acuáticas donde estamos realizando sesiones de aquagym en la piscina improvisadas por nosotros mismos.

En resumen este trimestre ha sido muy completo en cuanto a diferentes actividades y diferentes formas de enseñanza, utilizando nuestra vivencia propia en la posición de técnico deportivo lo que me parece muy importante a la hora de realizar un trabajo, saber improvisar y adaptarse a las circunstancias que en un primer momento podrían no estar previstas.

Aquí dejo un vídeo sobre el rugby. En el apartado de paginas de pueden ver tanto vídeos de cada uno de los lanzamiento como de fitness acuático.


Competición de socorrismo


Este jueves los alumnos de TSAFD vamos a participar en una competición de socorrismo que se realizará en la piscina municipal de Frigsa.

Se puede competir de forma individual o en grupo de 4 personas.

La competición grupal consite en: nadar a crol 25 metros, remolcar al dummy 12.5 metros ( el cual pesa unos 60Kg en el agua) y nadar a crol los otros 12,5 del largo, remolcar al dummy los 25 metros, y bucear con aletas 25 metros.

Habrá gente que compita en grupo, gente que lo haga de forma individual, tambíen personas que estén en la comisión de organización del evento.

Una gran posibilidad para adentrarnos en este mundo de la competición deportiva acuática y conocer la forma en la que se debe organizar un evento de este tipo!


Mucha suerte a todos!!!

Actividades del trimestre

Últimamente hemos estado haciendo por grupos sesiones de atletismo.
Había varias posibilidades para elegir: una primera fase que sería introductoria y después la siguiente fase que sería aprendizaje técnico.

La sesión  debía ser de 40 minutos y constar de las tres partes: calentamiento, parte principal y vuelta a la calma.

Podeís hechar un vistazo a la sesión que realizamos mi grupo (Erea, Judit y yo) de fase introductoria en el apartado de páginas.