Técnica lanzamiento de jabalina:
El lanzamiento de jabalina es una prueba de atletismo en la
que se utiliza un artefacto alargado con punta metálica. Su longitud es de
260-270 cm en categoría masc. y 220-230 en categoría fem. Y un peso max. De 800g
para hombres y 600g para mujeres.
El lanzamiento se realiza desde un pasillo de 36.50m de
longitud como max. Dispone de un arco límite de 8m de radio y el sector de
caída del artefacto tiene un ángulo aprox de 29º y 100m de longitud.
Este lanzamiento consta de 4 fases diferenciadas:
Posición inicial:
Los pies deben estar paralelos a la altura de los hombros,
el tronco erguido y la jabalina, con el agarre elegido, a la altura de la
cabeza, con la punta un poco inclinada hacia arriba.
Carrera de impulso:
Es una aceleración que sufre el lanzador para tratar de
transmitirla a la jabalina. Es una carrera de entre 7 y 12 pasos, mirando en la
dirección del lanzamiento y llevando la jabalina hacia fuera. La jabalina debe
guardar la mayor estabilidad, y tiene que llevarse a la altura de los ojos.
Pasos cruzados:
Después de la carrera de impulso se continúa con 5 pasos
cruzados, en los que el cuerpo se prepara para realizar el lanzamiento y la
jabalina se retrasa.
Los pasos cruzados consisten en cruzar la pierna derecha por
delante de la izquierda. El primer paso cruzado sería el ultimo de la carrera
de impulso que si eres diestro debe coincidir con la pierna izquierda.
El
segundo paso re realiza pasando la pierna derecha por delante de la izquierda,
ya con el tronco rotado, asi seguiremos la misma trayectoria que en la carrera
de impulso pero en vez de frente, de lado.
3er paso pierna izquierda otra vez,
4º paso pierna derecha por delante y el 5º paso ya sería el doble apoyo.
La
cadera y la pierna derecha deben ir hacia delante y la cadera y pierna
izquierda deben bloquear el lanzamiento. El codo se coloca al frente, arriba,
con el antebrazo, la mano y la jabalina.
Recuperación:
Después del lanzamiento de la jabalina, el cuerpo tiende a
continuar el movimiento hacia delante, por eso, la pierna del brazo libre debe
salir hacia delante amortiguando el impulso, mientras que la otra pierna
mantiene el equilibrio.
En este video se aprecia en lanzamiente desde diferentes ángulos y a cámara lenta:
En este video se aprecia en lanzamiente desde diferentes ángulos y a cámara lenta:
No hay comentarios:
Publicar un comentario