Vídeo Examen:
En este vídeo se pueden apreciar dos nadadores.
El nadador de la parte de arriba, en la acción de las piernas se puede ver una separación entre ellas cuando realiza el batido hacia abajo.
Respecto a la coordinación de las piernas-brazos es correcta, dos batidos por cada ciclo.
La posición hidrodinámica es buena ya que no exagera ni restringe el movimiento ondulatorio.
En la acción de los brazos, las manos entran el linea con los hombros, palmas hacia fuera y codos ligeramente flexionados. Después realiza un movimiento hacia fuera, hacia dentro y luego atrás y afuera, simulando un ojo de cerradura.
En la coordinación de la respiración, respira cada dos ciclos pero no mete la cabeza antes que los brazos, lo hace al mismo tiempo.
El siguiente nadador, el de la parte de abajo, tiene una mala posición hidrodinámica por su excesivo movimiento ondulatorio.
Realiza dos batidos por ciclo de brazos, pero flexiona demasiado las rodillas, lo que le hace perder hidrodinamica.
Respecto a la acción de los brazos, las manos entran en línea con los hombros, continúan con el movimento hacia fuera con las palmas afuera y atrás movimiento hacia dentro hacia debajo del cuerpo y finaliza con movimiento atrás afuera pasando las caderas.
La coordinación de las piernas-brazos no esta bien, el primer batido arriba, es al mismo tiempo que el movimiento hacia fuera de los brazos y debería coincidir con el movimiento hacia dentro.
Debido a este error, lo arrastra al segundo batido abajo que debería coincidir con el final de la tracción, y el lo hace con el movimiento adentro de los brazos.
Comete un error el la coordinación de la respiración porque mete la cabeza y los brazos al mismo tiempo y debe entran antes la cabeza.
Respira cada dos ciclos.
El siguiente vídeo es de Michael Phelps:
Comenzando con que es impresionante ver nadar a este hombre intentaré analizar su técnica lo mejor posible.
Tiene una posición hidrodinámica y movimiento ondulatorio espectacular, me recuerda a la de un delfín.
En la acción de los brazos las palmas entran el linea con los hombros, palmas hacia fuera, movimiento de los brazos hacia afuera, flexiona un poco el codo y lleva las palmas afuera atrás. Continua con un movimiento hacia dentro de las manos hasta casi juntarlas debajo de su cuerpo, y moviento atrás afuera sobrepasando las caderas.
La coordinación de piernas-brazos es correcta y la respiración la realiza en todos los ciclos.
Coordinación brazos piernas buena dos batidos por ciclo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario