Lanzamiento de peso


DESCRIPCIÓN TÉCNICA DE LANZAMIENTO DE PESO

Consta de 5 fases:

1º Preparación:

En primer lugar nos colocamos en el círculo de espaldas a la dirección del lanzamiento, donde estará el stopboard. Colocamos el peso ( 4 Kg. para mujeres, 7.26 para hombres) apoyado en el cuello, por la parte trasera de la mandíbula. El codo debe estar lo mas alto posible para facilitar la cadena cinética al realizar en lanzamiento. Pies separados a la altura de los hombros.

2º Vasculación: 

La pierna de apoyo tiene que se la del mismo lado donde sujetamos el peso.
Despegamos la pierna libre del suelo, realizando una hiperextensión de cadera, y con la rodilla bloqueada.
El brazo del mismo lado de la pierna libre se extiende hacia delante y , y bajamos nuestro centro de gravedad un poco con la finalidad que equilibrarnos.

3º Agrupamiento:

En esta fase flexionamos la rodilla de la pierna libre en la vertical en la que está la pierna de apoyo, y el tronco se flexiona.

4º: Deslizamiento:
La pierna de apoyo se extiende hacia arriba enérgicamente y la pierna libre también lo hace hacia atrás. Aprovechando el impulso de la pierna libre, la de apoyo se desliza por el suelo un poco hacia atrás, tratando de que los dos apoyos sean lo mas simultáneos posibles.

5º El lanzamiento:

El pie de apoyo, que ahora será el que en un principio estaba libre, y la cadera giran hasta colocarse en dirección a la zona de tiro y el brazo libre ayuda al giro para aumentar la potencia.
El hombro inicia el lanzamiento del peso y el brazo y la mano ayudan al lanzamiento.

Como no se puede pisar el stopboard, algunos atletas la utilizan como tope, y otros giran sobre si mismos sobre la pierna de apoyo.

En este vídeo se aprecia muy bien a cámara lenta y desde diferentes ángulos el lanzamiento:



No hay comentarios:

Publicar un comentario